¿Sabías que algunos estudios demuestran que el cerebro de la madre se encoge literalmente durante el embarazo? Parece ser que este “encogimiento” ayuda a la reestructuración del mismo, pues aumentan considerablemente las conexiones neuronales en áreas como el hipocampo (centro dedicado a la memoria emocional). Todas aquellas estructuras que se dedicarán al comportamiento maternal, básicamente Read More
Blog
La técnica de la tortuga
Hoy quiero compartir con ustedes una herramienta bastante útil para acompañar a los peques de la casa. Y es que, como sabemos el juego es un gran aliado para enseñarle a los peques y ésta no es la excepción. Durante la primera infancia realmente ellos necesitan de nuestra intervención para aprender a reconocer sus emociones Read More
¿Cuál es la diferencia entre alabar y alentar?
Siempre que puedo hablo de la diferencia entre alabar y alentar, ya que, es un punto importantísimo -a mi parecer- en la comunicación con los peques y sé que en ocasiones puede ser confuso darle espacio al aliento y no a la alabanza. En especial porque fuimos criados y estamos acostumbrados a alabar, y no Read More
¿Debería pegarle a mi peque? ¿Es beneficioso?
La crianza no es algo fácil, es una tarea que requiere de consciencia plena y autocontrol día tras día, en ocasiones es entendible que tanto mamá como papá sientan que pierden el control. Pues sabemos que humanamente es complejo estar en un estado de disponibilidad emocional constante. En esos días en donde las emociones abruman, Read More
El cerebro y sus funciones
El desarrollo cerebral de los peques durante los primeros tres años de vida se encuentra especialmente crítico y vulnerable a toda la estimulación que pueda recibir del ambiente que lo rodea; pues durante este período se desarrolla hasta el 60% del cerebro adulto. Gracias a los enlaces neuronales desde el primer período hay una gran Read More
¿Cómo sustituir “deja de llorar”?
Hay dos puntos importantes a considerar durante los primeros años de vida de los peques: 1. El llanto es la vía más eficaz para manifestar que tiene una necesidad física y/ó emocional.2. Durante ese periodo, aún no ha desarrollado la capacidad de identificar sus necesidades ni de autoregular sus emociones debido a que es un proceso madurativo que alcanzará con el tiempo. ¿Porqué Read More
El apego seguro y sus características en adultos y peques
Siempre que puedo me gusta recordarles que el trabajo diario en casa de crianza tiene relación con la adultez de cada peque, es por esto la importancia de llevar una crianza que responda a las necesidades emocionales de los peques. El apego es un factor importantísimo en el desarrollo de cualquier ser humano, es la Read More
¿Cómo florecer la autoestima infantil?
Una de las preocupaciones más frecuentes de los padres es acerca de cómo fomentar la autoestima en los peques, pues en diversas ocasiones puede ser todo un reto. Sabemos que la autoestima es un aspecto con alcance importante en el desarrollo de los peques: es nuestra consciencia acerca de quienes somos, nuestras habilidades, fortalezas y Read More
Efectos de la rutina en tu peque
Siempre me gusta resaltar la importancia de las rutinas en los peques, pero hoy quiero enfocarme en un del efecto en el desarrollo. Al momento de llevar un orden, secuencia y/o rutina en casa ayudamos a los peques a establecer un orden interno que los ayudará a desarrollar sus actividades. Son muchos los factores que Read More